• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

lunes, 26 de septiembre de 2016



Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir textos mitológicos, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.



Elementos del mito

El mito es un texto narrativo que cuenta o narra acontecimientos y acciones que viven los seres sobrenaturales, y que pueden explicar el origen del universo, el mundo, los seres humanos y otros seres. Para las culturas, a las que pertenecen estos mitos, se los considera sagrados. A continuación, se presenta con más detalle los elementos del mito.

Personajes

Hay dos tipos de personajes, los seres sagrados y los humanos, que son beneficiados por la acción de los primeros. Los seres sagrados son de origen divino,tienen poderes para crear o dar origen a algo o alguien, y para transformar la realidad tal como se la conoce. Puede incluir también seres sobrenaturales opuestos, es decir, asociados al mal o que contrarían a los seres divinos. También incluyen sus hijos, ya sea producto de la unión de dos divinidades o de una
divinidad y un ser humano.





Los personajes humanos generalmente pertenecen a una comunidad, una cultura o etnia. Es común que la propia comunidad (a la que pertenece el mito) sea representada como la primera que tuvo interacción con los dioses, o de donde proviene el primer hombre, o la única (por ejemplo, en el mito de la creación del pueblo Rapa Nui, de las islas del mismo nombre, su isla se denomina Te-Pito-Te-Henua que significa Ombligo del Mundo). Estos personajes se ubican en un lugar del mundo donde actúan los seres sagrados en respuesta a su realidad.


Escenario
Es el mundo tal como existió antes de la acción de los seres sagrados. Por esta razón, suele presentar una condición primitiva, un desequilibrio, una necesidad o una situación que explique la intervención de los seres sagrados. El mundo, en su estado, después de la acción realizada también constituye el escenario. Siempre se dan estos dos escenarios y su transformación se debe a la acción de los seres sobrenaturales.


Tiempo
El tiempo del mito es el tiempo primordial, es decir, cuando todo comenzó a existir o comenzó una nueva forma de existencia. Es un tiempo antes del tiempo.

Acciones
Como toda narración, la historia está conformada por las acciones que se suceden, desde el escenario y tiempo primigenio, describiendo la acción de los seres sagrados, el conflicto que enfrentan y la resolución del mismo. Está dirigido a los interesados, que suelen ser los integrantes de la cultura en la cual nace el mito. No es extraño que dentro del mito estén implícitas enseñanzas sobre elementos culturales (jerarquías sociales, origen de rituales, actitudes hacia la naturaleza y los mismos dioses, premios y castigos) que moldean a las nuevas generaciones. Los mitos son anónimos pues su origen se pierdeen el inicio del grupo humano. El narrador (desde el punto de vista literario) suele ser omnipresente, es una entidad suprahumana que atestiguó todo desde el comienzo.



Elementos del relato Mítico





En este bloque se desarrollara: 

0 comentarios:

Publicar un comentario