• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

sábado, 3 de diciembre de 2016


Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir crónicas periodísticas y entrevistas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para adquirir una actitud crítica e interpretar su propósito

MODIFICADORES DEL PREDICADO 


El conocimiento sobre la sintaxis (el orden y la conexión entre palabras y las relaciones dentro de la oración), es muy útil para mejorar nuestra comprensión del texto y la redacción de los mismos. Al estudiar la oración, sus dos partes básicas son el sujeto y el predicado. El sujeto se refiere a la palabra o frase de la cual habla la oración (idea, concepto, persona, animal o cosa). El predicado es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto o el estado en que este puede encontrarse.





El núcleo de un predicado es siempre un verbo y concuerda en número y persona con el núcleo del sujeto; puede encontrarse al inicio o al final de la oración. Cuando el verbo aparece solo, este s todo el predicado. Cuando se encuentra acompañado, se dice que posee modificadores, los cuales se presentan el siguiente cuadro:




Para comprender mejor estos tipos de modificadores, podemos tomar la primera oración y mostrar cinco
ejemplos:



Vídeo referente a modificadores del predicado 





El complemento predicativo es la parte del predicado que se relaciona con el verbo y con el sujeto o complemento
directo. Por ejemplo:



En este bloque se desarrolla :



0 comentarios:

Publicar un comentario