• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

lunes, 26 de septiembre de 2016

Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir textos mitológicos, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.

                                           MITO

¿Qué es un mito?

El concepto de mito puede ser comprendido de dos formas. La primera tiene que ver con la acepción más común en nuestras sociedades, que lo entienden como una ilusión, invención o ficción. En este sentido, se piensa que el mito es algo falso y ficticio. La segunda acepción se refiere a cómo es entendida por aquellos pueblos a los cuales pertenece el mito, para estos es una historia sagrada.



El mito cuenta una historia “sagrada”; relata un acontenimiento que ha tenido lugar en un tiempo “primordial”, el tiempo de los “comienzos”. El mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los seres sobrenaturales, una realidad existe, sea esta una realidad total: el cosmos; o solamente un fragmento de ella: una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una institución. Algo ha comenzado a “ser”.


Los personajes de los mitos son seres sobrenaturales.Se los conoce por sus acciones en el tiempo prestigioso de los “comienzos”. Los mitos revelan la actividad creadora, la sacralidad o sobrenaturalidad de sus obras, la manifestación de sus poderes sagrados. Describen las diversas y dramáticas irrupciones de lo sobrenatural en el mundo. Y es esta irrupción de lo sagrado lo que fundamenta el mundo, la que lo hace tal como es hoy en día. El mundo es lo que es, a consecuencia de las intervenciones de los seres sobrenaturales.


Conocer el mito es conocer el “origen” de las cosas y por eso se puede llegar a dominarlas, a manipularlas. Vivir los mitos es una experiencia religiosa, diferente de la experiencia cotidiana, ordinaria. Se asiste de nuevo a las obras creadoras de los seres sobrenaturales. Se deja de existir en el mundo de todos los días y se penetra en un mundo transfigurado, impregnado de la presencia de estos seres. Las personas se trasladan al tiempo primordial de esos acontecimientos y también al lugar en el que sucedieron: el tiempo de lo sagrado.”



Vídeo "El Mito"






Biblioteca Virtual: Mitos y leyendas





En este bloque desarrollaremos:


0 comentarios:

Publicar un comentario