• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

domingo, 4 de diciembre de 2016

Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir crónicas periodísticas y entrevistas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para adquirir una actitud crítica e interpretar su propósito

Verbos Pronominales

Para recordar:El pronombre es la clase de palabra que se emplea para reemplazar al sustantivo, sirve para señalar seres o cosas que se encuentran presentes en el momento de la acción o para referirse a algo ya mencionado. El verbo es la clase de palabra que expresa acción, actitud, cambio o movimiento. Es el tipo de palabra que puede sufrir más modificaciones: persona, número, modo y tiempo. Existen varias formas de clasificar a los verbos, una de ellas es por su significado, en esta sección se presentará el verbo pronominal.


Lee las siguientes oraciones e identifica el verbo:

El chofer se arrepintió de conducir tan rápidamente.

Alberto se atrevió a salvar al niño.

Los padres de Alberto se abstuvieron de hablar con la prensa.

El guía se desvivió por mostrar las bellezas de las islas encantadas.

Nos fugamos a las islas Galápagos por el verano.

Me jacté de conocer las islas como la palma de mi mano.

Como has podido ver estos verbos tienen una particularidad, y es que están acompañados de un pronombre átono (me, se, nos) que posee la misma persona y número que el verbo. Por ejemplo, sería incorrecto decir: El chofer arrepintió…Los niños atrevieron a salir solos... María mareó todo el viaje. Se denomina verbos pronominales a aquellos que van acompañados de un pronombre para ser conjugados. Entre estos se pueden distinguir tres grupos.

Verbos exclusivamente pronominales. Aquellos que, obligatoriamente, precisan el pronombre para cualquier conjugación como abstenerse, arrepentirse, atreverse, contorsionarse, desperezarse, desvivirse, dignarse, fugarse, jactarse.

Verbos reflejos. Expresan una acción realizada por el sujeto que afecta al mismo sujeto y, por tanto,para conjugarse precisan los pronombres: me, te, se, nos, os; como en las oraciones nos levantamos, me baño, te peinas. Algunos verbos, dependiendo del uso o ausencia de un pronombre, pueden cambiar de sentido. Por ejemplo el verbo poner, que significa colocar en un lugar, al emplear el pronombre se, cambia de sentido por vestirse o comenzar a hacer algo (ponerse).

Verbos cuasi-reflejos. Muestran una acción que el sujeto realiza, pero que no necesariamente tiene un efecto en el mismo sujeto, por ejemplo, se fue, me salgo.

Verbos recíprocos. Se emplean para expresar una acción que realizan dos o más personas y cuyo efecto llega a ambas, como en las oraciones se abrazaron, nos saludamos, se admiraban mucho.


Vídeo referente: Verbos pronominales






En este bloque se desarrolla :





0 comentarios:

Publicar un comentario