• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

domingo, 6 de noviembre de 2016

Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir crónicas periodísticas y entrevistas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para adquirir una actitud crítica e interpretar su propósito


TEXTO :  IDEA GLOBAL

Un texto bien escrito posee varias características que contribuyen a su calidad. Por ejemplo, tiene una estructura que ordena la información y que se adecua al tipo de texto, suele poseer una idea global que conecta toda la información; tiene párrafos correctamente construidos con oraciones y conexiones claras, y con un lenguaje preciso. Aunque la idea global puede, en ocasiones, estar contenida en el título o en los párrafos de inicio o cierre, en muchas ocasiones la idea global de un texto debe ser inferido luego de haber leído el texto completo. Posee dos tipos de información: el tema sobre el cual trata el texto y lo que el autor afirma principalmente sobre ese tema.





No existe una fórmula exacta para identificar correctamente la idea global de un texto, pero a continuación se comparten algunos pasos para ayudar en ese proceso.







  • La estructura del texto ayuda a anticipar e identificar la información relevante. Escribe, en tu cuaderno, un párrafo indicando qué tipo de información y dónde se puede encontrar en una crónica.
  • Relee la crónica “Un viaje a las islas encantadas”  y extrae la información más importante  de cada párrafo (once en total). En algunas  ocasiones, se puede subrayar una frase o  palabra, en otras, se debe escribir la palabra  o frase que señala la información central.  Transcribe, en tu cuaderno, estas once frases /  palabras.
  • Al leer las oraciones busca cuál es el tema en  común entre todas ellas y exprésalo con una  oración. Luego, identifica qué es lo que afirma  el autor sobre este tema. Ya tienes dos  oraciones que deberían reflejar la idea global  del texto.
  • Compara las oraciones que tú redactaste con  las de otros tres o cuatro compañeros. En  grupo, conversen y elijan la mejor forma de  expresar la idea global.
  • A continuación se presentan algunas frases que intentan expresar la idea global. Conversa  con tu compañero y explica por qué son  correctas o incorrectas:

  1. • Viajar es una aventura de la cuál nadie debería privarse.
  2. • El futuro del turismo es el turismo ecológico.
  3. • Ecuador es un país bello y diverso.
  4. • Las islas Galápagos poseen una gran riqueza natural.


  • Una de las anteriores frases podría ser empleada para describir el tema común a todos los párrafos, sin embargo, aún falta consignar la opinión del autor. Entre las siguientes oraciones, elije aquella que mejor refleja la actitud de la cronista:


  1.  Decepción debido a sus altas expectativas del viaje
  2. Aprecio por la naturaleza y asombro por la flora y fauna encontrada
  3.  Conocimiento detallado de la flora y fauna de la zona.
  4.  Entusiasmo genuino por la aventura de viajar.


  • Compara la idea central sugerida por los ejercicios 5 y 6, con la idea central identificada por ti y tus compañeros.



En este bloque se desarrolla :


0 comentarios:

Publicar un comentario