• INSTITUCIÓN

  • ACTIVIDADES AÚLICAS

  • HISTORIA DEL INTERNET

  • ¡¡¡ JUGEMOS A APRENDER ¡¡¡

miércoles, 4 de enero de 2017

Objetivo educativo: Comprender, analizar y producir textos mitológicos, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.


Prelectura y lectura



La creación

Mito de la cultura

Emberá – Wounaan (Panamá)







Tatzitzetze creó el universo, el hombre y las cosas. Cuatro mundos delante y cuatro mundos detrás de la tierra con sus dioses y poderes. De Tatzitzetze surgió Caragabí, el amo de este mundo,  quien con los años adquirió fuerza y conocimiento. Caragabí se dedicó a hacer muñecos de  una roca llamada Mompahuará. Después de varios intentos, como no le quedaban bien, pidió  ayuda a Tutruica, dios del mundo Armucura.


Tutruica le obsequió un pedazo de barro, con el que logró darles vida, soplando en sus frentes, manos y pies. Caragabí estaba muy orgulloso de su obra: un hombre y una mujer. Ellos  fueron castigados y transformados. El hombre en sol, llamado Humantahú y la mujer, en luna,  a quien llamó Gedeco. 


Después, Caragabí agregó las estrellas, estableció el número y comportamiento de la naturaleza  y sus criaturas. Dio a cada cosa su nombre, su lugar y su trabajo; estableció leyes y el  respeto a la vida humana, dando un orden definitivo a este mundo, pero se dio cuenta que el  mundo no tenía agua. Envió a una paloma a buscarla en otros mundos, pero ésta no volvió.




Una noche, Caragabí soñó que en su mundo sí había agua y envió a un periquito a buscarla, éste la encontró en una cueva donde vivía una mujer llamada Genzera. La cueva estaba cerrada, dentro tenía mucha agua cristalina y peces, pero Genzera no quiso abrir la puerta.


El dios Caragabí se presentó y le pidió agua, pero la mujer no respondió. Ante su silencio, él echó abajo la puerta y el agua salió. Como castigo por su maldad, cortó a Genzera en dos partes, pero ella no murió. Se convirtió en una gran hormiga negra que porta agua en su boca para dejarla en un árbol hueco llamado Genené.

El árbol Genené tiene un lugar especial. Dicen las tradiciones que los mares proceden de su tronco; los ríos de sus ramas, los riachuelos y arroyos de sus brotes grandes; y los pantanos de sus brotes chicos. Se cree que el árbol Genené y la roca Mompahuará están juntos en un lugar especial, rodeados de cuatro fuegos. Así se quedarán hasta el fin del mundo, cuando la roca se abrirá y el fuego crecerá formando un río ardiente que purificará la tierra y la hará más hermosa.






Video referente a la lectura : La creación 




En este bloque se desarrollara:




0 comentarios:

Publicar un comentario